El papel de los análisis en la obtención de certificaciones como IFS y BRCGS

Obtener certificaciones como IFS o BRCGS se ha convertido en un requisito fundamental para muchas empresas del sector alimentario que desean acceder a nuevos mercados y garantizar la seguridad de sus productos. Dentro de los múltiples requisitos que estas normas exigen, los análisis de laboratorio juegan un papel clave. En este artículo exploramos cómo los […]

Cómo los análisis de metales pesados pueden proteger tu marca

La presencia de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en alimentos puede poner en riesgo la salud del consumidor y desencadenar consecuencias devastadoras para cualquier empresa: desde retiradas masivas de producto hasta la pérdida de confianza del público. En este artículo descubrirás cómo los análisis de metales pesados no solo previenen riesgos, sino que […]

¿Qué análisis son necesarios para certificar un producto sin alérgenos?

Cada vez más consumidores buscan alimentos que no contengan alérgenos debido a alergias alimentarias o estilos de vida específicos. Sin embargo, declarar un producto como “libre de alérgenos” no es una decisión que pueda tomarse a la ligera. En este artículo te explicamos qué pruebas son necesarias para certificar un producto sin alérgenos y cómo […]

Diferencias entre la norma ISO 22000 y el sistema APPCC

En el ámbito de la seguridad alimentaria, garantizar la inocuidad de los productos es una prioridad para cualquier empresa del sector. Dos herramientas clave para lograrlo son el sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y la norma internacional ISO 22000. Aunque ambos comparten el objetivo de prevenir riesgos alimentarios, presentan diferencias […]

Microplásticos en los alimentos: ¿Cómo se detectan y qué riesgos implican?

Los microplásticos, diminutas partículas de plástico de menos de 5 milímetros, se han convertido en una preocupación creciente para la salud humana y el medio ambiente. Aunque originalmente fueron detectados en océanos y ecosistemas acuáticos, hoy se sabe que también han llegado a nuestra mesa: se han encontrado en pescados, mariscos, sal, miel, frutas, e […]

Los 5 errores comunes en los Análisis de Residuos de plaguicidas

El análisis de residuos de plaguicidas es una etapa crítica en el control de calidad de los alimentos, ya que garantiza que los productos sean seguros para el consumidor y cumplan con la normativa vigente. Sin embargo, este tipo de análisis exige una gran precisión técnica, y pequeños errores pueden comprometer la fiabilidad de los […]

¿Cómo se mide el sabor, aroma y textura de los alimentos?

El sabor, el aroma y la textura son factores clave que determinan la aceptación de un alimento por parte del consumidor. Más allá de simples percepciones subjetivas, estos atributos pueden medirse de forma precisa mediante técnicas sensoriales e instrumentales. En la industria alimentaria, entender y controlar estos parámetros es esencial tanto para el desarrollo de […]

Ranking: Mejores laboratorios de análisis de alimentos en Barcelona

En la industria alimentaria, la seguridad y la calidad de los productos no son negociables. Por eso, contar con un laboratorio de análisis de alimentos fiable es clave para cumplir con la legislación, obtener certificaciones como IFS o BRCGS, y ganarse la confianza del consumidor. Si operas en Barcelona o alrededores, estás de suerte: la […]

Tipos de Microscopios para laboratorio

En el ámbito de los laboratorios, especialmente en los dedicados al análisis de alimentos, la elección del microscopio adecuado es clave para obtener resultados precisos y fiables. Ya sea para observar microorganismos, estudiar estructuras celulares o realizar controles de calidad, existen distintos tipos de microscopios diseñados para cubrir necesidades específicas. Índice de contenidos ¿Por qué […]

La importancia del Análisis de Alimentos SIN Gluten

El consumo de alimentos sin gluten ha crecido exponencialmente en los últimos años, no solo entre personas celíacas, sino también entre quienes buscan una alimentación más saludable. Sin embargo, garantizar que un producto sea realmente libre de gluten no es tarea sencilla. La contaminación cruzada y el etiquetado incorrecto pueden representar un grave riesgo para […]